
Normal de varones
Niños presurosos corren por los pasillos para llegar a tiempo a su salón de clase, donde esperan que el profesor aclare sus dudas sobre el "método científico". A unos cuantos metros de distancia, un grupo de jóvenes discute cuáles teorías son las más adecuadas para elaborar el marco teórico de su proyecto investigativo. Es el bullicio, los desafíos y las recompensas de la educación, una dinámica que se replica permanentemente en los edificios donde hoy funcionan la Escuela Normal Superior de Santiago de Tunja y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, para muchos, casi todos, simplemente la UPTC. En varios pasillos y salones de estas instituciones emblemáticas para los tunjanos se ha escrito buena parte de la historia de la pedagogía, no sólo de la ciudad, sino del país. Además, las construcciones mismas, más allá de ser componentes del paisaje urbano, narran un capítulo de la arquitectura, cuando las ideas modernas determinaron los espacios que estarían al servicio de la enseñanza.
Tour
La ubicación de la Normal de varones se puede ver a continuación:
A continuación tenemos un ejercicio de modelado 3D del conjunto que compone los elementos que componen la antigua Normal de Varones (hoy integrada a la UPTC)
Conjunto
Conjunto UPTC by Cibermutua on Sketchfab
Edificio Cerntral
Edificio Central UPTC by Cibermutua on Sketchfab
Escuela Tipo
Escuela Tipo by Cibermutua on Sketchfab
Escuela Normal
Escuela Normal Superior by Cibermutua on Sketchfab
Comentarios (3)
-
Invitado - maria paola torres obando
PermalinkEn el caso de la normal de varones, considero que el texto es muy denso, a la gente en general, desafortunadamente no les gusta leer, y cuando se ve la cantidad de texto, les puede parecer pesado y largo de leer, existe la posibilidad de a traves de imagenes y pequeños textos de referencia se pueda recrear la historia, su proceso y evolución?
hay una actividad (la ultima), que no se deja trabajar desde algunas paginas. y cuando se habla de patrimonio, puede ser que se muestre al igual a traves de imagenes como fue, es y puede llegar a ser esa memoria colectiva que hace valorar los bienes patimoniales.
Maria Paola Torres Obando
Docente
Programa de Arquitectura
Facultad de Artes
Universidad Antonio Nariño.0 Me gusta
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado