
Silos
Para quienes se fijan en ellos, su presencia genera inquietudes. ¿Por qué están allí? ¿Para qué sirven? ¿Tendrán algún uso? Podrían ser el escenario perfecto para la filmación del video musical de un músico “urbano contemporáneo”: láminas metálicas acopladas unas con otras, sobreponiéndose con su robustez y contundencia a la altiplanicie y al tiempo. Claro está, el paso de los años ha dejado sus huellas y el óxido ha otorgado nuevos tonos a las superficies. Además, algunos nuevos y anónimos visitantes han impreso sus propias marcas con grafitis coloridos y otros dibujos de formas a veces indescifrables, pero que ciertamente contribuyen a esa atmósfera enigmática. Para el Quijote serían monstruos colosales, para la ciudad actual son testimonios de propósitos de industrialización, de búsqueda de “progreso”, de mutación constante. Su función original ya no se cumple más. Los granos ancestrales en su estado natural o los alimentos sometidos a dispendiosos procesos han dejado de ser resguardados allí para dar paso a todos los interrogantes causados por su presencia.
Actividades
Test
Mapa interactivo
Rompecabezas


Comentarios
- No se han encontrado comentarios
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado